fbpx
Reading:
Cómo generamos vínculos afectivos y seguros en los niños en Montessori Village

Image

Cómo generamos vínculos afectivos y seguros en los niños en Montessori Village

diciembre 11, 2020

Los vínculos afectivos son necesarios tanto en las familias como en las escuelas. Los niños y niñas se tienen que sentir cómodos, atendidos, respetados, escuchados y queridos en todo momento. Sus actos no deberían condicionar la manera en que nos relacionamos con ellos, sino tan sólo ellos y ellas. De ahí, que en nuestras escuelas Montessori Village trabajamos diariamente para educar en el vínculo con los niños y con las familias. Cabe recordar que Montessori y Disciplina Positiva van muy ligados.

¿Qué son los vínculos afectivos?

El vínculo afectivo es el lazo que se construye entre las personas, como docentes debemos aportar un sentimiento de confianza mutua, de cercanía y de afecto. Es importante hacer ver al niño y a la niña que son aceptados tal y como son, nos gusten o no sus actos o sus cualidades.

En nuestras escuelas creamos espacios de escucha y de intimidad, cuyo objetivo es dedicar tiempo a cada niño, para abrazar, conseguir su bienestar y apoyo incondicional. Gracias al seminario sobre comunicación efectiva, nuestro personal ha adquirido herramientas para comunicarse de manera positiva con las familias, entre compañeros y con los niños y niñas.

Beneficios de generar un vínculo afectivo con los niños

La calidad de una buena relación temprana va a determinar el desarrollo de su personalidad, pero sobre todo de su salud mental y su felicidad. Cabe recalcar que este vínculo afectivo también debería darse en el hogar. Y sin conseguimos un buen vínculo, conseguiremos una personalidad sociable y empática, que sea una niña autónoma, con capacidad de regulación emocional y un gran potencial personal. Un buen vínculo consigue un niño resiliente y con herramientas para afrontar cualquier problema diario.

Los principales beneficios son:

  • Mejoran la comunicación.
  • Fortalecen a autoestima.
  • Aportan confianza y seguridad.
  • Ayudan al desarrollo afectivo, social y cognitivo del niño.

En nuestras escuelas de Montessori Village creamos un ambiente de calidez y confianza que mejora sustancialmente el aprendizaje y las relaciones entre iguales.

Cómo generar vínculos afectivos seguros con los niños y niñas en Montessori Village

Pasos para generar vínculos afectivos con los niños y niñas

Como la infancia para nosotros es tan importante, impartimos una serie de pasos útiles para generar y mejorar los vínculos que tenemos con nuestros peques:

  • Tiempo de calidad.
  • Escucha activa.
  • Favorecer la autonomía del niño y la niña.
  • Establecer límites claros y respetuosos.
  • Comunicación positiva.
  • Ofrecer seguridad y protección.
  • Enseñar a regular sus emociones, a expresarlas y entenderlas.
  • Aceptar, respetar y valorar.
  • Desarrollar una buena autoestima.
  • Sentido de pertenencia.
  • Mostrarles nuestro cariño.
  • Ser empática y sensibles a sus necesidades emocionales y básicas.
  • Favorecer su capacidad reflexiva.
  • Dedicar tiempo al juego.

“Cualquier ayuda innecesaria es un obstáculo para el desarrollo del niño” María Montessori

Related Stories

segundo plano de desarrollo Montessori
febrero 12, 2024

Descubriendo el Universo a través de los Ojos de un Niño: La Segunda Etapa del Desarrollo Montessori

La educación Montessori, con su enfoque holístico y respetuoso hacia el desarrollo infantil, nos ofrece una ventana única hacia el mundo interior y las necesidades evolutivas de los niños. Al adentrarnos en el Segundo Plano de Desarrollo, que abarca de los 6 a los 12 años, nos encontramos ante un periodo de transformación fascinante, donde el niño, lejos de disminuir su curiosidad, amplía su sed de conocimiento hacia horizontes más amplios y complejos.

Arrow-up