fbpx
Reading:
10 increíbles beneficios de la música para niños y niñas

Image

10 increíbles beneficios de la música para niños y niñas

marzo 5, 2020

Hemos oído hablar en varias ocasiones sobre los beneficios de la música para niños, de las ventajas de educar su oído y de dejarse llevar por los sonidos y las notas. En Montessori el periodo sensible de la música se desarrolla desde los 18 meses a los 6 años. Incluso desde que son bebés conviene ponerles música en todo momento. Hay estudios que confirman el efecto positivo de poner música durante el embarazo.

Eso sí, nunca hay que forzar a un niño a escuchar música o a aprender música, tiene que ser algo innato y para ello la observación es fundamental. Como padres y madres debemos conocer cuáles son sus necesidades y gustos que nos ayudarán a reconocer cuándo se interesa por la música.

La elección de la música también es importante, hay peques mas sensibles que los sonidos agudos no los toleran, conviene elegir melodías pegadizas, con ritmo y bailables.

Beneficios de la música para niños
Beneficios de la música para niños

Beneficios de la música para niños y niñas

Los principales beneficios son:

  1. Estimula los cinco sentidos: la vista, el oído, el tacto, e incluso el gusto y el olfato. Todos los instrumentos tienen un olor particular que ayudan a diferenciarlos sin la vista. Y el gusto en bebés por esa necesidad de explorar con la boca antes que con el tacto o la vista.
  • Desarrollo de la creatividad: la música estimula el hemisferio derecho del cerebro, donde se encuentran aspectos cognitivos relacionados con la imaginación.
  • Mejora la capacidad de memoria: y concentración, además de la atención. ¿Sabías que la música es pura matemática? Pues mejora la capacidad de aprendizaje de las matemáticas.
  • Mejora la expresión de emociones: con el estimulo de la música, niños y niñas pueden expresar cómo se sienten y liberar sus emociones.
  • Mejora la coordinación: tocar un instrumento o simplemente bailar con la música mejora la coordinación. Desarrolla las habilidades motoras y rítmicas.
  • Eleva el ánimo: su estado de ánimo mejora porque el cerebro libera dopamina, la hormona del placer. De hecho, se usa mucho la musicoterapia en terapias psicológicas infantiles y emocionales, al igual que la Arteterapia. Tenemos un Atelier especial para nuestros peques en Casa de Niños.
Beneficios de la música para niños
Beneficios de la música para niños
  • Relaja a los niños y alivia el estrés: la música genera endorfinas, la hormona de la felicidad. Además, desarrolla el área cerebral de la motivación y el placer.
  • Aumenta y mejora la autoestima: niños y niñas felices, niños y niñas con buena seguridad en si mismos.
  • Crea vínculos familiares: pasar tardes agradables en familia escuchando música y bailando.
  1. Mejora la socialización: la música brinda la oportunidad a los niños de interactuar con sus semejantes y con los adultos.

Todos estos beneficios de la música para niños y niñas también son extrapolables a adultos. Prueba pasar una tarde divertida inventando un concierto en familia, escuchando música o bailando sin descanso. Lo pasaréis en grande.

En Montessori Village tenemos muy presente la importancia de la música en los infantes y les proporcionamos desde temprana edad todos los materiales necesarios para su desarrollo. ¿Quieres conocer nuestra escuela?

Related Stories

octubre 29, 2023

La Psicomotricidad Vivencial: El legado de Bernard Aucouturier

La relación entre el movimiento y el desarrollo cognitivo de un niño es una conexión esencial que a menudo se pasa por alto. Recientemente, hemos explorado temas como el movimiento libre en los niños, el juego libre en la naturaleza y la Disciplina Positiva. Todos estos conceptos nos llevan a la influencia de Bernard Aucouturier y su enfoque en la psicomotricidad vivencial, especialmente durante el periodo sensible del movimiento en la infancia.

enero 14, 2024

El rol transformador del adulto en la Pedagogía Montessori

La pedagogía Montessori, una filosofía educativa revolucionaria creada por la Dra. María Montessori, ha sido aclamada durante más de un siglo por su enfoque centrado en el niño. Sin embargo, mientras que los materiales Montessori y el ambiente preparado suelen ser el centro de atención, el papel del adulto en este sistema es igualmente crucial. En este artículo, exploraremos en profundidad el papel transformador del adulto en la pedagogía Montessori y cómo este enfoque único beneficia tanto al niño como al educador.

Arrow-up